Lo que suponen la creación de una entidad jurídicamente es confundida en dos términos: La Sociedad y la Asociación. Ambas se diferencian únicamente porque fueron creadas para finalidades completamente distintas.
En una sociedad hay dos o más personas que se obligan en común acuerdo en hacer aportes, y repartirse proporcionalmente las ganancias o soportar de igual manera las pérdidas. Esto se refiere a cuando por ejemplo se funda un negocio o estructura para generar una ganancia monetaria. En términos estrictamente sociedad es sinónimo de “empresa” o “corporación”
En una Asociación, un grupo de individuos se une para promover o difundir un evento sin ánimo de lucro, como expresiones artísticas, culturales o deportivas: la música, la pintura, la danza, el deporte. También hay benéficas o educativas, como las de interés social, y las de vecinos o las de padres de familia en una escuela. Así es como una asociación sí puede realizar actividades económicas accesorias, con el fin de alcanzar sus objetivos, como organizar torneos, rifas o publicidad. En tal caso, se debe dar de alta la entidad jurídica para cumplir con las obligaciones fiscales oportunas.
Pueden ser de varios tipos de sociedad:
AMEX
Cheque
Depósito
Efectivo
Mastercard
Paypal
Transferencia
Vales
Visa
Tarjeta de Crédito
Tarjeta de Débito
Oxxo
SPEI
Claro pay
Samsung pay
CoDi
Apple pay
Baz
Mercado pago
Seven Eleven
Carnet